Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: El Sol de México - publicaciones: 17
Por orden alfabético: 219 190 296 037 040 224 041 057 098 076 202 238 038 073 096 275 222¡Todo listo para la Feria de Nopal 2025! - SEDEMA
Boletín: 219 - 2025-05-28 Resumen:La Feria del Nopal 2025 es una actividad gratuita y contará con actividades para todas las edades.
El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta, siendo los responsables del 94% de la producción de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan a la ciudadanía a disfrutar la Feria del Nopal 2025, que se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de junio en el Monumento a la Revolución, que se vestirá de fiesta con una amplia variedad de actividades para todas las edades. Productores y productoras locales, cocineros y cocineras tradicionales, personas artesanas y emprendedoras ofrecerán sus mejores productos elaborados a base de nopal: platillos típicos, bebidas, cosméticos, medicina natural y mucho más.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/todo-listo-para-la-feria-del-nopal-2025
https://cdmxsecreta.com/feria-nopal-monumento-revolucion/
https://889noticias.mx/noticias/todo-listo-para-la-feria-de-nopal-2025/
https://cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/235-25
https://www.lacapital.com.mx/noticia/107689-Todo_listo_para_la_Feria_del_Nopal_2025
https://urbandamagazine.com/feria-del-nopal-2025-gastronomia-cultura-y-tradicion/
https://es-us.noticias.yahoo.com/anuncian-feria-nopal-060000700.html
https://la-guardia.com.mx/?p=44443
https://mayacomunicacion.com.mx/feria-del-nopal-tradicion-y-cultura-en-el-centro-de-la-ciudad/
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
“Bosque vivo, aves libres”: Tláhuac conmemora primer aniversario de su Área Natural Protegida con festival ambiental - DGSANPAVA
Boletín: 190 - 2025-05-08 Resumen:El Festival Ambiental conmemora el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida y celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias.
A través de recorridos, charlas y actividades lúdicas, se promueve el conocimiento y cuidado de la biodiversidad de esta zona de alto valor ecológico.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, invita a la ciudadanía al Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres”, que se realizará el próximo domingo 18 de mayo en la explanada principal del Bosque de Tláhuac, con motivo del primer aniversario de su declaratoria como Área Natural Protegida con categoría de Zona de Protección Especial, así como en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Enlaces:
https://www.dondeir.com/cultura/festival-ambiental-del-bosque-de-tlahuac-actividades-y-aves/2025/05/
“Festival: Un día con mi mejor amigo” llega al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 296 - 2025-07-14 Resumen:El Festival promueve la tenencia responsable y el bienestar animal en espacios públicos.
Incluye caminata, pasarela de adopción, pláticas, teatro y bazar de productos caninos.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, en el marco del Día del Perro, invita a la ciudadanía a disfrutar del festival “Un día con mi mejor amigo”, un evento dedicado al cuidado, la convivencia y el bienestar de estos animales de compañía.
Este festival se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, en el Parque Canino del Bosque de San Juan de Aragón, con acceso por las puertas 4 y 5. Será un espacio para compartir momentos de recreación, aprendizaje y adopción responsable en compañía de los peludos del hogar.
Enlaces:
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/festeja-el-dia-del-perro-en-el-bosque-de-aragon-24757962
https://www.reforma.com/alistan-festival-en-cdmx-para-celebrar-dia-del-perro/ar3038792?v=2
https://cdmx.info/inivitan-al-festival-un-dia-con-mi-mejor-amigo/
https://animalpolitico.com/tendencias/entretenimiento/festival-dia-mundial-dia-del-perro
https://cdmxsecreta.com/festival-dia-mundial-del-perro-bosque-san-juan-de-aragon/
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/celebra-firulais-festival-d%C3%ADa-perro-041831249.html
https://politica.expansion.mx/sociedad/2025/07/15/cdmx-jornada-de-adopcion-responsable
https://lachaqueta.news/2025/07/16/un-dia-con-mejor-amigo-festival-canino/
Entra en vigor el calendario de verificación vehicular del primer semestre del 2025 - DGCA
Boletín: 037 - 2025-01-02 Resumen:- Dicho programa tiene como propósito proteger la salud humana, el medio ambiente y lograr la mejora de la calidad del aire
- Para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia, infracciones y sanciones ambientales
Enlaces:
https://animalpolitico.com/estados/calendario-verificacion-cdmx-2025
https://politica.expansion.mx/cdmx/2024/12/27/calendario-verificacion-2025-cdmx
Informa SEDEMA actualización de costo de verificación vehicular a partir de febrero - DGCA
Boletín: 040 - 2025-01-09 Resumen:DGCA, informa sobre la actualización del costo de la Verificación Vehicular Obligatoria aplicable a partir del 1 de febrero del 2025.
El costo de la verificación para los hologramas tipo 0, 1 y 2 es de 5.625 Unidades de Medida y Actualización (UMA) más el 16% de IVA. Con el valor actualizado este 9 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dicho costo equivale a 636. 42 pesos más IVA, es decir, 738.24 pesos.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/otro-aumento-esto-costara-la-verificacion-vehicular-en-febrero/
https://mexico.quadratin.com.mx/actualizan-costo-de-verificacion-para-febrero/
https://www.dineroenimagen.com/autos/subio-precio-verificacion-vehicular-2025-esto-cuesta-cdmx
Informa SEDEMA del nacimiento de la nueva jirafa del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Boletín: 224 - 2025-05-29 Resumen:La cría de jirafa es macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024. Se encuentra sana y ya convive con el resto de la familia de jirafas.
Las jirafas son los mamíferos terrestres más altos del mundo y se encuentran en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa con entusiasmo el nacimiento de una cría de jirafa (Giraffa camelopardalis) en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec.
El nuevo integrante es un macho y nació el pasado 30 de diciembre de 2024, tras un periodo de gestación de aproximadamente 14 meses. Desde su nacimiento, la cría ha mostrado signos de buena salud y vitalidad, alimentándose regularmente de su madre, Luna, una jirafa de seis años que ha manifestado un excelente instinto maternal. El padre, Valentino, de cinco años, también forma parte de la manada, que habita en el Bioma de la Sabana Africana del Centro de Conservación.
La cría fue nombrada como Jabari por sus cuidadores y médicos veterinarios y significa “valiente” en suajili, en reconocimiento a su fortaleza y energía desde sus primeros momentos de vida. El pequeño ya convive con el resto de la familia de jirafas, así como con otros habitantes de la sabana africana, como antílopes, grullas y cebras, en un ambiente que simula su hábitat natural.
Enlaces:
https://sucesospuebla.com/jabari-la-nueva-jirafa-del-zoologico-de-chapultepec-en-cdmx/
https://diariobasta.com/2025/05/29/nace-la-jirafita-jabari-en-chapultepec/
https://www.infobae.com/mexico/2025/05/30/conoce-a-jabari-la-jirafa-recien-nacida-en-chapultepec/
https://metronoticias.mx/informa-sedema-del-nacimiento-de-una-jirafa-en-chapultepec/
https://www.mexicodesconocido.com.mx/jabari-jirafa-zoologico-chapultepec.html
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-05-30/jabari-jirafa-bebe-zoologico-chapultepec
https://www.reforma.com/conoce-a-jabari-jirafa-nacida-en-chapultepec/ar3013686?v=1
https://cdmxsecreta.com/jabari-cria-jirafa-chapultepec/
https://laoctava.com/podcasts/2025/05/29/hay-nuevo-habitante-se-trata-de-jabari
Invita SEDEMA a donar Nochebuenas en Centros de Acopio para composta - DGCPCA
Boletín: 041 - 2025-01-10 Resumen:- Las y los capitalinos podrán las flores de Nochebuena hasta el 28 de febrero
- Las plantas recolectadas se transformarán en composta para los jardines de la ciudad
Enlaces:
https://cdmx.posta.com.mx/mexico/aqui-puedes-dejar-tu-flor-de-nochebuena-en-cdmx/vl1740253
https://mayacomunicacion.com.mx/dona-tus-nochebuenas-y-contribuye-al-cuidado-del-medio-ambiente/
Invita SEDEMA a la primer Feria de Cultura Ambiental en Chapultepec - DGCPCA
Boletín: 057 - 2025-01-24 Resumen:- El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades gratuitas
- La Feria de Cultura Ambiental brindará talleres, pláticas y actividades sobre educación ambiental
Enlaces:
https://la-guardia.com.mx/?m=20250125&paged=3
https://elcapitalino.mx/capital/la-feria-de-cultura-ambiental-2025-llega-a-chapultepec/
Invita SEDEMA al “Picnic: Flores del Bosque” en el marco del 8M - DGSANPAVA
Boletín: 098 - 2025-03-03 Resumen:En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, invita a todas las mujeres y colectivas feministas al Picnic: Flores del Bosque, un evento que busca generar un espacio de encuentro y reflexión en torno al papel de las mujeres en la conservación del medio ambiente.
Enlaces:
https://lado.mx/noticia.php?id=17694437#google_vignette
https://miradas.mx/2025/03/03/invita-sedema-al-picnic-flores-del-bosque-en-el-marco-del-8m-cdmx/
https://www.reforma.com/anuncian-festival-picnic-en-chapultepec-por-el-8m/ar2963497
Invita SEDEMA al primer Picnic Nocturno 2025, edición especial para enamorados - DGSANPAVA
Boletín: 076 - 2025-02-12 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, invita a la ciudadanía a participar en el Picnic Nocturno, que se llevará a cabo en el Jardín Botánico de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, el viernes 14 de febrero, en un horario de 20:00 a 23:00 horas.
Enlace:
https://www.milenio.com/politica/comunidad/cdmx-hara-picnic-nocturno-enamorados-chapultepec
https://almomento.mx/vive-una-velada-especial-en-el-picnic-nocturno-del-bosque-de-chapultepec/
https://www.telediario.mx/comunidad/picnic-nocturno-de-san-valentin-en-chapultepec-cdmx-horario
https://mayacomunicacion.com.mx/picnic-en-chapultepec-cultura-naturaleza-y-politica-en-un-solo-dia/
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-02-13/picnic-nocturno-2025-chapultepec-una-noche-para-enamorados
https://tribunanoticias.mx/invitan-a-picnic-nocturno-en-el-bosque-de-chapultepec-este-14-de-febrero/
Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura CDMX el Picnic Nocturno al Centro de Cultura Ambiental Yautlica - SEDEMA
Boletín: 202 - 2025-05-13 Resumen:Este sábado 17 de mayo se realizará el Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, con música en vivo y productos del Suelo de Conservación.
Yautlica es un vocablo náhuatl que significa “Lugar del Guerrero Negro”.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a disfrutar de una noche especial este sábado 17 de mayo, en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, donde podrán reconectar con la naturaleza, convivir en comunidad y vivir la ciudad desde otra perspectiva, en un ambiente natural y seguro.
El Picnic Nocturno en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas comenzará con la recepción de visitantes a las 18:30 horas y se llevará a cabo de 19:00 a 22:00 horas. En esta edición, las personas que asistan podrán disfrutar de una presentación musical en vivo, así como de la venta de productos provenientes del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://mexicanisimo.com.mx/2025/05/29852/
https://columnadigital.com/cuando-se-llevara-a-cabo-el-picnic-nocturno-en-iztapalapa-cdmx/
https://www.adn40.mx/tiempo-libre/2025-05-14/cuando-sera-el-picnic-nocturno-en-iztapalapa-cdmx
Nueva edición del Mercado de Trueque en el Bosque de Tlalpan - DGCPCA
Boletín: 238 - 2025-06-05 Resumen:El Mercado de Trueque promueve la separación de residuos en casa y el reciclaje como acciones clave para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático en la CDMX.
Se pueden canjear residuos reciclables y electrónicos limpios y ordenados por productos sustentables; no se reciben focos, ropa ni unicel.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 8 de junio en un horario de 08:00 a 13:00 horas en el estacionamiento del Bosque de Tlalpan.
El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.
Enlaces:
https://mayacomunicacion.com.mx/regresa-el-mercado-de-trueque-al-bosque-de-tlalpan-este-8-de-junio/
https://almomento.mx/llega-nueva-edicion-del-mercado-de-trueque-al-bosque-de-san-juan-aragon/
https://www.chilango.com/noticias/mercado-de-trueque-bosque-de-aragon-cuando-es-que-objetos-llevar/
Realizará SEDEMA primer Mercado de Trueque 2025 - DGCPCA
Boletín: 038 - 2025-01-06 Resumen:- Se podrán canjear desde árboles de navidad y artículos electrónicos que ya no sirvan por alimentos o plantas
- El mínimo de residuos por persona es de 1 kg a 5 kg como máximo, limpios y separados
Enlaces:
https://www.reforma.com/alistan-en-cdmx-primer-mercado-de-trueque-de-2025/ar2932578
https://www.sdpnoticias.com/estados/cdmx/mercado-de-trueque-cdmx-2025-fecha-ubicacion-y-horario/
https://www.sdpnoticias.com/estados/cdmx/mercado-de-trueque-cdmx-2025-fecha-ubicacion-y-horario/
Realizó SEDEMA segunda jornada del Reciclatrón en Iztacalco - DGCPCA
Boletín: 073 - 2025-02-09 Resumen:Con un resultado preliminar de 8 toneladas de residuos y 450 kg de pilas recolectadas, esta jornada se suma al récord histórico de acopio de residuos eléctricos y electrónicos (REE) en la Ciudad de México, alcanzado en enero pasado, con un total de 80 toneladas en 2025.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/02/08/capital/025n2cap
SCJN confirma que Ely, la elefanta africana, no ha sido objeto de maltrato animal y respalda la implementación de medidas que maximizan su bienestar y protección - DGZCFS
Boletín: 096 - 2025-02-26 Resumen:Esta tarde, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que Ely, la elefanta africana quien habita en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de San Juan de Aragón, vive en un ambiente fuera de actos de crueldad animal y no necesita ser trasladada a ningún otro recinto pues se garantiza la implementación de las medidas que brindan la continuidad de su bienestar y protección, al contar con programas de enriquecimiento ambiental, atención veterinaria especializada, así como un entorno y espacio adecuado.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://www.elmanana.com/noticias/nacional/elefanta-africana-ely-recibe-amparo-de-la-scjn/5951194
https://24-horas.mx/principales/ampara-la-scjn-a-la-elefanta-ely/
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://amp.milenio.com/policia/corte-ampara-elefanta-ely-ordena-garantizar-bienestar-cdmx
https://mvrnoticias.com.mx/2025/02/26/scjn-concede-amparo-en-caso-de-la-elefanta-ely/
https://www.efinf.com/clipviewer/files/d2910228f357626d2eb43db04b91ae2a.pdf
https://lucesdelsiglo.com/2025/02/27/seguira-elefanta-ely-en-aragon-sedema-cdmx/
SEDEMA te invita a darle una segunda oportunidad a tus camisetas… y al planeta - DGCPCA
Boletín: 275 - 2025-06-30 Resumen:El taller gratuito “De camiseta a tote bag” fomenta el consumo responsable y la economía circular a través de la reutilización textil.
Se realizará el 5 y 6 de julio en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec; requiere registro previo y está abierto a todo público.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y de la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), invita a participar en el taller “De camiseta a tote bag”, una experiencia creativa, gratuita y abierta al público que fomenta el consumo responsable y el aprovechamiento de residuos textiles.
La actividad se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio de 2025, a las 15:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec. El objetivo del taller es transformar camisetas en desuso en bolsas reutilizables tipo tote bag, promoviendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso, una de las metas prioritarias de la política ambiental de esta administración.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de SEDEMA por generar espacios de participación ciudadana, donde las personas puedan involucrarse en prácticas sostenibles y conocer las alternativas que existen para integrar la economía circular a la vida cotidiana. Además de aprender una técnica útil y sencilla de reutilización textil, las y los asistentes podrán recorrer el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, un espacio diseñado para el encuentro comunitario, la reflexión ambiental y la educación ecológica.
Además de sumarte a una acción concreta por el medio ambiente, este taller es una invitación a mirar con otros ojos aquello que solemos descartar. Darle una segunda vida a una prenda ya usada no solo reduce residuos, también fortalece una conciencia colectiva sobre el consumo y el cuidado del entorno. Ven con tu familia o amistades, conoce el CCA Chapultepec y forma parte de esta comunidad que cree en la creatividad como herramienta de transformación. Porque una ciudad más sustentable se construye, puntada a puntada, desde lo cotidiano.
Los CCA son espacios vivos que promueven el aprendizaje colectivo y la apropiación del territorio desde una visión ambiental. Están pensados para niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, escuelas, colectivos y familias interesadas en construir una ciudad más verde y habitable para todas y todos.
¡Trae tu camiseta vieja y transforma con nosotros! La participación es gratuita y con cupo limitado, por lo que se requiere registro previo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/BEj3xXq6aLFEMkzN8
Enlaces:
https://almomento.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/
https://estadodeltiempo.mx/sedema-lanza-taller-gratuito-para-transformar-camisetas-en-tote-bags/
https://ntcd.mx/noticias-taller-tote-bag-consumo-responsable-sedema-chapultepec
SEDEMA y la alcaldía Iztapalapa presentan el proyecto “Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” para restaurar el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Boletín: 222 - 2025-05-28 Resumen:Las acciones incluyen remoción de árboles muertos, conservación de suelo, reforestación con especies nativas y fortalecimiento de la educación ambiental.
Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.
Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.
Enlaces:
https://www.elnorte.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012646
https://www.jornada.com.mx/2025/05/29/capital/029n1cap?partner=rss
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/plantaran-16-mil-arboles-en-el-cerro-de-la-estrella/
https://ovaciones.com/presentan-proyecto-integral-para-restaurar-el-cerro-de-la-estrella/
https://elinformante.mx/?p=84569
https://www.reforma.com/talaran-mil-22-arboles-en-cerro-de-la-estrella/ar3012550?v=1